Calderón es culpable: Confirmó que «Nada pasa sin que el Pdte. sepa»; por ende es cómplice de García Luna.

diciembre 13, 2019

MÉXICO.— El ex presidente Felipe Calderón ha negado haber conocido de presuntos vínculos de Genaro García Luna con el crimen organizado, luego de que Javier Herrera Valles, ex comisario general y jefe de Seguridad Regional de la Policía Federal, reveló que en 2008 envió una carta al ex mandatario para denunciar al ex secretario de Seguridad.

Tras estos hechos, hace meses Calderón intentaba pitorrearse de una afirmación que había hecho el presidente Andrés Manuel López Obrador: “de todo me quieren echar la culpa” haciendo referencia a la Ley Bonilla.

Gloria Lara (@GlodeJo07) escribía el 24 de julio: «¿Quién fue el que dijo alegremente que “Nada pasa sin que el presidente sepa” y ahora se hace el desentendido y dice que “de todo le quieren echar la culpa?». Felipe Calderón retuitea y escribe: «Gran verdad. Gran tweet».

Sin embargo, ahora que su hombre fuerte en materia de seguridad y lucha contra el narcotráfico, Genaro García Luna, está detenido en Estados Unidos acusado de recibir sobornos y dar protección al Cártel de Sinaloa, Calderón afirma que “desconocía por completo los hechos que se le imputan ya que jamás tuve información o evidencia sobre ellos”.

A García Luna, desde el sexenio de Vicente Fox, se le acusó de administrar los secuestros que se registraban en el país y por relaciones “extrañas” con miembros del crimen organizado y recibir sobornos. Ahí están las declaraciones de varios capos que lo incriminaban.

Pero Felipe Calderón no sabía nada. ¿Acaso los secretarios de la Defensa Nacional y de Marina durante el Gobierno de Fox y el suyo mismo no le hicieron saber por qué no trabajaban con García Luna?

¿Cómo gobernó Calderón? Según su sobrina Mariana Gómez del Campo, las decisiones importantes las tomaban en grupo (nos lo dijo en entrevista a la reportera Angélica Melín y a mi después de un homenaje al Maquio, justo cuando le cuestionábamos la llegada de Germán Martínez al PAN). Si Gómez del Campo no mintió, ¿por qué, sostuvieron todo el sexenio a García Luna al frente de la lucha anticrimen?